Conozca a María Francisca Gutiérrez, la emprendedora que impulsa desde Cali los productos campesinos, a través de la plataforma “YO MERCO FÁCIL”.

Llevar una vida saludable y compartirla con los demás ha sido una de las principales tareas de María Francisca Gutiérrez, la emprendedora bogotana que echó raíces en Cali desde hace 19 años y hoy provee la despensa de los hogares y restaurantes caleños, para llevar lo mejor del campo a la mesa.

La idea de trabajar con alimentos extraídos directamente del campo y facilitar su adquisición para las amas de casa o los restaurantes de la ciudad, le surgió a María Francisca Gutiérrez, administradora de empresas de la Universidad de la Sabana, en 2015 cuando creó la plataforma digital “YO MERCO FÁCIL”, después de laborar en el sector por varios años.

Un portal web con el que ella ha buscado favorecer a los pequeños productores agrícolas de la región que no tienen cómo traer sus alimentos a las plazas de mercado en la ciudad; a los consumidores, ofreciéndoles buenos precios y gran calidad en los productos del campo, y generando a los proveedores una especie de gana y gana.

Desde su niñez, María Francisca tuvo una relación muy estrecha con el campo. Fue su bisabuelo Pedro Uribe Mejía, fundador del Comité Nacional de Cafeteros y de su abuelo paterno Hernán Gutiérrez Arango, fundador de la ganadería de toros de lidia “Dosgutiérrez”, a quienes heredó su gran interés por las labores del campo. Ahora, ella busca reivindicar la esencia del campesino colombiano que no solo forja la tierra y la cultiva, sino que a diario se esfuerza por entregar lo mejor de una labor que ha sido subvalorada.

“Vengo de familia agricultora, todos cafeteros, por lo que soy campesina de nacimiento, nosotros tenemos fincas en Manizales y en Pereira, entonces desde muy pequeña me he entendido con el tema agrícola. Toda mi vida he estado rodeada por el campo y sus virtudes y es algo que me encanta”, comenta.

En su empresa, actualmente cuenta con 140 alimentos que hacen parte de su plataforma digital para mercados, en ella se encuentran desde tubérculos y frutas, hasta setas, hierbas y productos orgánicos procedentes de diferentes regiones como Anserma – Caldas, Buga, Roldanillo, Vijes y el Pacífico.

Su propuesta digital cuenta también con un enfoque social pues para ella es importante darle participación laboral a las madres cabezas de hogar, además de ser una organización con inclusión de género. “Trabajo con madres cabezas de hogar pero no son las únicas, aquí hay diversidad, respetamos todos los géneros, quiero apoyarlos al igual que lo hago con varias familias campesinas para quienes transportar sus productos hasta la ciudad es casi imposible”, destaca la empresaria que se ha hecho acreedora de la confianza de reconocidos clientes como BBC, La Gastroteca, Hacienda el Bosque, El Zoológico de Cali, entre otros.

Su gran vocación de servicio no solo termina ahí, pues hoy contribuye con la alimentación de habitantes de la calle a través del programa “Samaritanos de la Calle” para lo cual convoca a personas a donar un plato de comida a tráves de su página “YO MERCO FÁCIL”.

Esta talentosa mujer para quien su rol de madre es uno de los más importantes, ha demostrado que disfrutar del campo es uno de sus mayores placeres.

Ahora disfruta de poder seguir compartiendo mensajes de bienestar a través de su blog y de experimentar los sabores de su cocina. “Algunos dicen que me queda duro el caldo, pero son solo calumnias de la oposición.

 

Abrir chat